Un imparcial Vista de guardar silencio
Un espectador de una obra de teatro les pide a otros que hagan silencio. Él les solicita de forma breve, respetuosa y educada que hagan silencio, sin embestir ni imponer ausencia, sino mediante un pedido cortés.
La asertividad implica la capacidad de autoafirmarse y defender los propios intereses de guisa no confrontativa ni hostil, promoviendo así el respeto mutuo y la comprensión en la comunicación.
Al mismo tiempo, los estudiantes que aprenden a comunicarse asertivamente desarrollan habilidades transversales que les serán útiles a lo largo de su vida.
Desea aceptar información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro Agrupación
En este obra, Bernardo Stamateas nos describe los motivos que con frecuencia causan estados de temor y angustia en muchas personas. Entre otros: Vivo preocupado / Siento que no puedo / Me separé, tengo miedo al futuro / Estoy cansado, fatigado y desgastado / Tengo miedo a enfermarme / Me preocupa no ser aceptado / Tengo miedo a hacer un cambio a esta prestigio de mi vida.
Se proxenetismo de una manera de expresar ideas y emociones en las que se búsqueda el consenso y se adopta una ademán que previene la aparición de conflictos innecesarios.
Cuando nos comunicamos con los demás, expresamos mucho más que sólo nuestras palabras. El tono, el lenguaje corporal o la opción de palabras determinan el significado Existente de lo que queremos transmitir, por lo que cuidar la forma en que nos expresamos resulta fundamental.
No todo el mundo tiene puesta una máscara porque teme a la paternidad. Las familias no se conforman solamente de un hombre y una mujer. Vencer pensamientos negativos no se soluciona diciéndote: “ten pensamientos positivos en su punto” (como si fuera Campeóní de simple).
Cuando los miembros de una comunidad logran comunicarse asertivamente, se reducen las situaciones de conflicto y se fortalece el trampa cariñoso.
Evita el habla acusatorio y comunica cómo te sientes utilizando expresiones que comienzan con “Yo me siento…”, en zona de culpar o pelar a lxs demás. Comunica cómo te sientes y cómo las acciones de tu interlocutorx afectan a tus emociones y percepciones. Ejemplo:
Entrega información valiosa pero tiende a desviarse website del tema principal con ejemplos que en ocasiones no tienen relación o no son de relevancia para el leedor. Me gustaron las citas que agrega, es una forma interesante de introducir temas que se desarrollarán luego.
La asertividad asimismo consiste en no ser injusto con singular mismo. Por eso, la comunicación asertiva incluye el hecho de expresar aquellas ideas que permitan salvaguardar la propia dignidad en situaciones de injusticia.
Ser un buen comunicador incluye escuchar bien, y ser un buen oyente incluye sustentar una aire abierta en torno a el mensaje de la persona.
Porque si sois igual de curiosos como yo y os estáis profundizando en el mundo de la inteligencia emocional, Bernardo es el indicado para situarte un poco en ese campo de batalla comúnmente llamado Mente.